Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIY. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2016

Manualidad con rosas - Como hacer un reloj de pared - Como modelar rosas

reloj de pared shabby chic

Hoy vamos a ver como hacer este precioso reloj de pared con rosas. Como os comenté en el anterior tutorial, hoy ibamos a emplear aquella pasta de modelado casera que hicimos en ese video (si no la has visto entra aquí -> https://www.youtube.com/watch?v=B0uTpu1itzc) para hacer un nuevo proyecto de manualidades. Pues bien, aquí está. Se trata de este reloj tan decorativo, original, llamativo, fácil de hacer y una perfecta idea también para regalar o para vender porque el gasto en materiales es muy bajo.

Materiales que vas a necesitar:
Pasta de modelado casera (receta aquí)
Maquinaria de reloj (puedes comprarla en tiendas de manualidades por unos 3 euros o extraerla de algún reloj viejo que quieras reciclar)
Tapadera de plástico reciclada
Silicona caliente y pistola
Cola blanca
12 palos de brochetas un poco gruesos.
Pintura para colorear. Recuerda que la pasta de modelado también se puede teñir previamente.

Si eres nuevo por aquí, te invito a suscribirte a mi canal de youtube >aquí< para no perderte los videos de manualidades que voy subiendo.



FACEBOOK: https://www.facebook.com/easychicmanualidades
INSTAGRAM: @diy_easychic
TWITTER: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com
Blog: http://www.easychicmanualidades.blogspot.com

lunes, 14 de marzo de 2016

Como hacer camafeos o marcos vintage muy fácil, usando papel - video paso a paso

Hoy te voy a enseñar como hacer camafeos o marcos vintage super baratos de hacer e ideales para decorar en casa, utilizarlos como marcos de fotos, de imágenes, con un espejo, o simplemente para colgarlos de la pared y crear composiciones con ellos. Como son muy baratos de hacer y el resultado es muy bueno son ideales para hacer para vender. Estan muy de moda, pero normalmente conseguirlos puede ser un poco costoso pues suelen ser piezas de talla en madera antiguas. Pero hoy te traigo una técnica super sencilla que te permitirá hacer tu mismo estos camafeos con materiales más caseros que estos imposible y super económicos. Aunque te pueda parecer mentira, están hechos con papel que bajo este proceso tan fácil que te muestro en el video tutorial, le brinda un parecido razonable con la madera. Su resistencia a golpes también es buena.

Materiales
Papel higiénico. (En algunos paises el papel higiénico es un recurso de valor, si resides en alguno de estos paises puedes sustituir el papel higiénico por papel de periódico y trabajar con más intensidad la pasta)
Cola blanca
Maicena
Sal fina o vinagre (puedes elegir)
Plantilla descargable (0,97$ compra y descargala al momento en tu ordenador con ella podrás hacer tantos camafeos como desees). Si tienes dudas acerca de como descargar la plantilla aquí encontrarás indicaciones o también puedes escribirme a easychicmanualidades@gmail.com 
Forro transparente para hojas
Pintura del color que prefiramos (yo he usado verde agua y dorado)

Para hacer estos camafeos solamente tienes que seguir los pasos que te muestro en el video. Recuerda que puedes suscribirte a mi canal de youtube para recibir mucho más videos de manualidades https://www.youtube.com/channel/UCHVYVO9CvWISzYGJnR2Yggg/?sub_confirmation=1


<
TAMBIEN PUEDES ENCONTRARME EN:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/easychicmanualidades
INSTAGRAM: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com
Blog: http://www.easychicmanualidades.blogspot.com

viernes, 26 de febrero de 2016

Como hacer una casa de hadas, casa de muñecas de fantasía - Tutorial paso a paso en video completísimo.



Hoy os traigo un tutorial completísimo que más que un simple tutorial yo diría que es casi como un workshop gratuito. Vamos a aprender como realizar una casa de hadas de principio a final, es decir, de cero hasta el último accesorio de la casa, todo paso a paso y reciclando.

Partiremos de reciclar un botella e iremos introduciendo materiales como el cartón, pero también vamos a trabajar con elementos naturales que tendremos que recoger, como son piñas, cortezas de árbol, paja... todo ello lo conseguiremos dándonos un paseo por el bosque y conectando con la naturaleza. Así que, si dicen que los beneficios de realizar manualidades para nuestra mente son grandes y los de reciclar para el planeta, con este factor añadido de desenvolvernos por la naturaleza, van a ser aún mayores.



Este tutorial consta de 3 videos, los que me seguís en mis redes sociales y mi canal de youtube ya habéis ido viendo como los he ido subiendo en estas últimas semanas, pero aquí en el blog quería a esperar a tener todo el tutorial completo terminado para subir un único post. Si no me seguís por mis redes sociales, os recomiendo que lo hagáis porque además de que vais a recibir algunas informaciones antes que aquí al momento, pues es más espontáneo, también vais a poder elegir el contenido que queréis ir viendo. Porque por ejemplo, este tutorial lo he realizado a petición vuestra. Cada X tiempo voy dando una lista de tutoriales de manualidades y videos que me gustaría a hacer, pero vais a ser vosotros los que vais a ir votando lo que más os gustaría ver o haciendo peticiones nuevas. Así yo hago manualidades que me gustan y me motivan y vosotros recibis videos también de vuestro interés. Para mi vuestra participación es super importante, así que no os cortéis.


Como he dicho, el tutorial consta de los 3 videos siguientes.

1. Presentación de la casa del hada. Es un video muy inspirador que recorre la casa por dentro y por fuera y nos hace sentirnos por un momento chiquititos y curiosos.




2. 1ª parte del tutorial de como hacer la casa de hada. Para hacer la casa en sí, es decir toda la construcción y exteriores. Aprenderemos muchas cosas, como iluminar proyectos y casas de muñecas, técnicas pictóricas, pasta de papel, papel maché... es decir, no es simplemente un tutorial de como hacer una casa de muñecas sino algo más.


3. 2ª y última parte del tutorial de como hacer la casa de hada. Donde nos centraremos en los detalles finales, muebles y accesorios del interior. Aprenderemos como modelar libros en miniatura, setas y construir muebles entre otras muchas cosas.


 

Y por último, como guinda del pastel, decirte que puedes ganar la casa de hada que yo he realizado apuntandote al SORTEO que está abierto hasta el 30 de Abril de 2016 para ganarla.
Los pasos que tienes que seguir para participar son:  

1. Suscríbete a mi canal de youtube easychic.
2.
  - Participación a través de facebook:
         - Sigue la página de facebook dandole a ME GUSTA de Easy Chic. Enlace:
         - Comparte la imagen del sorteo que señalo en el video y que encontrarás en el muro de la página, a modo público.

 - Participación a través de Instagram
            - Sigue mi perfil en instagram @diy_easychic.
            - Haz reposte de la imagen del sorteo que encontrarás en mi perfil, etiquetame y coloca el hastag #sorteocasadehadaeasychic.

 - Para una participación doble que aumente tus posibilidades de ganar realiza los pasos anteriormente señalados para ámbas redes sociales.

3. Escribe un comentario en este video e indica según tu participación:
       - "Participo a través de facebook"
       - "Participo a través de instagram"
       - "Participo a través de ámbas"

Sorteo hasta el 30 de Abril, sólo válido para España.



¿Que os parece? ¿Os gusta? Dejame tu comentario y dime que te parece y si te animas a hacerla recuerda enviame una fotito por correo electrónico.




Tambien puedes encontrarme en:
YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCHVYVO9CvWISzYGJnR2Yggg/?sub_confirmation=1
FACEBOOK: https://www.facebook.com/easychicmanualidades
INSTAGRAM: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com
Blog: http://www.easychicmanualidades.blogspot.com

jueves, 21 de enero de 2016

DIY - Como hacer una torre Eiffel decorativa fácil y rápido - manualidad express


En el video de esta semana, vamos a a prender como hacer esta torre Eiffel de silicona. Se trata de una manualidad express, idonea si eres de esas personas que les gusta las manualidades pero con poca paciencia, es decir, apenas tardarás unos minutos en hacerla, además utilizaremos una lista de materiales básicos que seguro tienes por casa y otros reciclados.

Como veis el resultado es una torre Eiffel perfecta para combinar con la decoración de nuestra casa.


Los materiales que vas a necesitar son:
- Silicona/silicon caliente y pistola
- 2 tapones como los que se muestran en el video
- 1 pajita de refresco
- Crema hidratante
- Pintura en spray del color que prefieras
- Abalorios y decoraciones al gusto
- Papel de horno
- Plantilla imprimible que puedes descargar aquí 

*Saludos al final del video. Si quieres que te mande un saludo, déjamelo en los comentarios del video.

SUSCRÍBETE AL CANAL aquí https://www.youtube.com/channel/UCHVYVO9CvWISzYGJnR2Yggg/feed?activity_view=3. Todas la semanas hay video con nueva manualidad!


PLANTILLA DESCARGABLE PARA HACER LA MANUALIDAD https://goo.gl/e66IDE(Espera 5 segundos y salta la publicidad en la parte superior derecha de la ventana para acceder al archivo)

Tambien puedes encontarme y seguirme en:

FACEBOOK: https://www.facebook.com/easychicmanualidades
INSTAGRAM: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com
Blog: http://www.easychicmanualidades.blogspot.com

sábado, 19 de diciembre de 2015

DIY - COMO HACER UN RENO NAVIDEÑO DECORATIVO + cambios en el canal + saludos - video paso a paso

http://easychicmanualidades.blogspot.com.es/

Y antes de entrar de lleno en la Navidad propiamente dicha, vamos a útimar detalles como por ejemplo en la decoración de rincones, de la mesa, del árbol... y porqué no? podemos usar para ello este bonito detalle decorativo de un reno navideño con un aire muy invernal que vamos a aprender a hacer en el video de hoy.

Es una de las manualidades más sencillitas pero hoy lo realmente importante es todo lo que tengo que contaros, comentaros y preguntaros en el video, así que espero que me dejéis vuestros comentarios.

Los materiales que vamos a necesitar para hacer este reno son:


Los materiales que vamos a necesitar son:
- Carton grueso.
- Papel de periodico.
- Papel de seda (opcional)
- Silicona/silicon caliente y pistola
- Papel de aluminio de envolver bocadillos.
- Cola blanca
- Agua
- Pintura del color que más os guste
- Purpurina (opcional dependiendo de vuestra decoración)
- Plantilla para las piezas de cartón y la cornamenta que puedes descargar aquí


Si te gustan mis videos SUSCRÍBETE para no perderte ninguno de  ellos. CADA SEMANA SUBO VIDEO.
En el video de hoy vamos a aprender con este paso a paso como hacer un buzón navideño de aire vintage, reciclando 2 cajas de cereales de cartón, para que los niños y los no tan niños depositen y envien las cartas a Papá Noel Santa Claus o los reyes magos. También nos servirá como elemento decorativo en cualquier rincón navideño.

Los materiales que vamos a necesitar son:
2 cajas de cereales de cartón (yo he tenido suficiente sólo con 2)
Un pedazo de cartón de un grosor un poco mayor que el de las cajas de cereales, sin llegar a ser demasiado grueso.
Cinta de carrocero o de pintor.
Silicona/silicon/pegamento termofusible y pistola
Pintura de color negro, rojo y dorado
Un par de barillas finas de madera para brochetas o algo que tengas parecido incluso puedes usar unas pajitas de plástico.
Un imán para puertas o en su defecto un imán corriente y una pequeña pieza metálica.

También vas a necesitar esta plantilla en el caso de que desees decorar el buzón igual que lo he hecho yo. Puedes descargarla en el siguiente enlace: http://easychicmanualidades.blogspot.com.es/p/plantillas.html

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE AQUI. Todas la semanas hay video!



Tambien puedes encontarme y seguirme en:

FACEBOOK: https://www.facebook.com/easychicmanualidades
INSTAGRAM: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com
Blog: http://www.easychicmanualidades.blogspot.com

jueves, 17 de diciembre de 2015

DIY - BUZÓN RETRO VINTAGE NAVIDEÑO PARA PAPA NOEL / SANTA CLAUS O LOS REYES MAGOS, RECICLANDO - con video paso a paso

http://easychicmanualidades.blogspot.com/2015/12/diy-buzon-retro-vintage-navideno-para.html

A una semana de noche buena y por lo tanto, de la llegada de Papa Noel / Santa Claus, la mayoria de los niños y mayores tienen ya claro que les gustaría pedirle, así que toca escribir la carta y para eso, vas a necesitar un buzón donde introducirla después.

Así que en el video de hoy, vamos a realizar, reciclando 2 caja de cereales de cartón, este bonito buzón navideño con un aire retro vintage que no sólo servirá para enviar las cartas sino que con él podrás decorar cualquier rincón navideño de casa.



Los materiales que vas a necesitar son:

2 cajas de cereales (con 2 yo he tenido suficiente)
Un trocito de cartón algo más grueso que el de la caja de cereales pero sin ser de mucho más grosor.
Cinta de carrocero o pintor.
Silicona/silicon caliente y pistola
Pintura roja, negra y dorada.
Un iman para puertas o en su defecto cualquier iman corriente con alguna chapita de metal.
La plantilla que podrás si deseas decorar el buzón igual que yo https://goo.gl/e66IDE (click en el enlace, espera 5 segundos y podrás saltra la publicidad en la parte superior derecha de la ventana para acceder al archivo)
Un par de varillas finas de madera para brochetas o algo parecido que tengas por casa (incluso puedes usar en su defecto unas pajitas de plástico).

Es muy fácil de hacer, así que toma nota en el paso a paso del video!

Recuerda, si te gustan las manualidades no olvides SUSCRÍBETE al CANAL DE YOUTUBE AQUÍ.





INSTAGRAM: @diy_easychic

TWITTER: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com

viernes, 4 de diciembre de 2015

Pasteles cupcakes adornos para decorar el árbol de Navidad - tutorial DIY con video paso a paso


En el video de hoy vamos a aprender a hacer estos pastelitos, cupcakes decorativos super apetecibles (pero no, no se comen) para colgar y decorar el árbol de navidad. Los vamos a hacer reciclando pero como ves el resultado es muy chulo y con cierto aire kawaii.

Apunta los materiales:

- Silicona caliente y pistola
- Hilo o cordel
- Pinturas de colores
- Esmalte brillo de uñas transparente o en spray
- Papel de alumino o de plata
- Envases de queso fresco o de burgos
- Glitter o porpurina de color blanco (opcional) 

Si quieres saber como se hace, aquí abajo te dejo el video con el paso a paso y espero que te suscribas a mi canal de youtube (click aquí) , porqué cada semana subo video! 

Si quieres ver más videos como este entra aquí




 FACEBOOK: https://www.facebook.com/easychicmanualidades
INSTAGRAM: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com
Blog: http://www.easychicmanualidades.blogspot.com

sábado, 28 de noviembre de 2015

Haz ARBOLES PINOS ARTIFICIALES REALISTAS para el belen o decoraciones navideñas - tutorial con VIDEO paso a paso

Dicen que hoy, con el encendido del alumbrado navideño y el black friday, ya comenzó la navidad, así que hay que estar acorde con la situación y la demanda social. Por eso, hoy llegan los tutoriales navideños al blog y a mi canal de youtube, con un montón de ideas navideñas y su respectivo paso a paso.

La de hoy, creo que os va a resultar muy útil para hacer un montón de decoraciones navideñas, desde el belen, las christmas village o ciudades navideñas en miniatura, adornos de todo tipo para navidad hasta las casas de muñecas y las miniaturas.



Vamos a hacerlo reciclando un cordel, un palo y un tapón, más barato, ecológico y fácil imposible. Si quieres saber como utilizar estos materiales para hacerlo, no te pierdas el video.

Recuerda suscribirte al canal de youtube easychic (click aquí) porque cada semana subo video y esta navidad estoy preparando muchísisisimas cosas cada cual más chula que no te puedes perder!





INSTAGRAM: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com

sábado, 21 de noviembre de 2015

DIY - Cupcakes de fondant estilo Shabby Chic vintage en solo 3 minutos! Receta express!


Esta semana os traigo los último antes de los tutoriales de navidad y esta vez de uno de los estilos que más cautivan el Shabby Chic al que mucha gente conoce como estilo romántico con matices vintage. Pero la idea es mezclar las manualidades con la repostería y no sólo eso sino que lo haremos de una forma rápida y sencilla, de 3 a 5 minutos tardaras en hacer esta idea de cupcakes express, con cobertura y decoración de fondant inspirada en la hora del té o el café, por una tetera y una taza sobre un mantel. Tampoco vais a necesitar instrumental especializado de modelado de fondant. Es rápido, fácil y resultón o como decía el otro bueno, bonito y barato o fácil, sencillo y para toda la familia (#frasescelebres).

En fin, si quieres saber como se hace no te pierdas el video y recuerda suscribirte pues cada semana subo video! Y por último para quien no lo sepa, en el día de hoy únicamente 21/11/2015, podéis ver en mi snapchat "easychic" (agregame) un video sobre que tengo en mi mueble de manualidades, un recorrido por todos mis cajones, herramientas, materiales e ideas de organización.





INSTAGRAM: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com
Google+: https://plus.google.com/100119458762668363236/posts

viernes, 6 de noviembre de 2015

DIY - BOLSO KAWAII DONUTS/ROSQUILLA SIMPSONS RECICLANDO - TUTORIAL CON VIDEO - VERÓNICA❤


En el video de esta semana, vamos a aprender a hacer este bolso donuts / rosquilla de estilo Kawaii y que también a muchos nos recordará a las rosquillas de los Simpson. Lo mejor es que lo vamos a hacer recilando una cajita. 
Aprovecho para invitarte a seguir mi canal de youtube easychic en el que cada semana verás videos DIY como este, así que suscríbete!



INSTAGRAM: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com
Google+: https://plus.google.com/100119458762668363236/posts

martes, 3 de noviembre de 2015

4 IDEAS DIY PARA DECORAR BOLSAS DE TÉ (Tutorial con video)

  Para posturear un poco tomando el té, hacer la rigurosa fotito para instagram y que acabe impresionando a nuestros amigos e invitados, no hace falta tener una vajilla colonial o la última colección de la famosa multinacional de decoración porqué el té va a saber mucho mejor de este modo DIY. 
Así que en el video de hoy vamos a aprender a hacer estos 4 items o accesorios - tan trendy-  para las bolsitas de té y así poder servirlo de una manera mucho más divertida y original. Si quieres saber como se hace, que ya te adelanto que es suuuuper fácil, rápido y seguro que vas a tener todos los materiales ya en casa, entonces... dentro video!


martes, 27 de octubre de 2015

COMO HACER UNAS OREJAS DE HADA PARA DISFRAZ de halloween o carnaval




Hoy poco tengo que decir pues ya me enrollo bastante en el video en dónde como veréis por fín me he decidido a salir en ellos. Así que os dejo con este video paso paso para crear estas orejas de hada para halloween o carnaval. Y como digo en el video, mejor suscríbete a mi canal de youtube porque a partir de ahora, CADA SEMANA NUEVO VIDEO!

Recordad que si hacéis alguno de los tutoriales DIY podéis enviarmelo por correo electrónico a easychicmanualidades@blogspot.com o por facebook y lo publicaré en mi facebook y en el apartado Manualidades de los lectores del blog, junto con vuestro nombre y vuestra dirección web (si tenéis, digo la web, el nombre ya sé que tiene todo el mundo XD)

Os dejo con el video. Para descar el patrón necesario: https://goo.gl/e66IDE



jueves, 25 de junio de 2015

DIY: como hacer un zapato joyero de papel mache con cartapesta, inspirado en La Cenicienta.


Zapato joyero victoriano de cartapesta papel mache

Ya era hora de que en EasyChic volvieran los tutoriales (y si son en video mejor) así que hoy os traigo este video tutorial para realizar este zapato joyero de papel maché utilizando papel de periódico con la técnica de la cartapesta e inspirado en el estilo de La Cenicienta que recuerda un poco a un zapato victoriano o a los zapatos de María Antonieta, aunque vosotros podéis darle el diseño y el estilo que más os guste desde algo más moderno a algo más medieval, pasando por un zapato de tacón, una manoletina o una bota con diferentes aperturas. En los rulos podréis colocar expuestos los anillos y en el interior podréis guardar pendientes, pulseras u otros abalorios, algo que resulta ideal para regalar.


miércoles, 26 de noviembre de 2014

5 blogs de las lectoras. Primera entrega.

Hoy traigo un post un poquito especial y es que me apetecía darle un homenaje a esas, que como yo, son bloggers y que a su vez siguen mi blog EasyChic. Hace una semana os pedía en facebook que me pusierais vuestros blogs en comentarios y así no sólo que yo pudiera conocerlos
sino que el resto también. Esta es una de las sorpresas que tengo para las bloggers que siguen a EasyChic pero tengo otra más de la que no puedo desvelar nada aún y que va a tardar un pelín más en que la conozcais, así que atentos al blog y a facebook. 

Más adelante os volveré a pedir más direcciones de vuestros blogs para crear otra nueva entrega de blogs así que no dejeis tampoco de estar atentos a esto en mi facebook.

Y sin más dilación os presento los blogs en cuestión...


Canela y Naranja - Es un blog que abarca varias temáticas: cocina, arte, cine, viajes, diy y decoración siendo estos dos últimos quizás los que más protagonismo tienen en el blog. A Canela y Naranja además le debo agradecimiento por su mención de dos de los DIY de EasyChic: el de como hacer una puerta para el ratoncito Pérez y como hacer una casa de muñecas con cartón que podeís ver en su post de 50 tutoriales DIY que no te puedes perder.


El Parnaso de la Poesía - Es uno de los blogs de mi buena amiga Rocío, seguidora fiel e incondicional de mi blog que siempre me da su apoyo, Como nos cuenta en su bio y desde su perspectiva de una amante de los libros (lo corroboro), titulada en gestión emprendedora de la lectura y la escritura y patrimonio literario y lingüistico español además de ser licenciada en historia (ahí es poco!)... nos habla de cada obra del arte y la literatura desde un punto objetivo convinado con su crítica y experiencia personal  


Mis recetas sin leche - Es otro de los blogs de Rocío. Hace no mucho descubrió su intolerancia a la lactosa y todo el mundo que se les presenta a las personas que sufren este problema como son hacer la compra o tener una dieta variada de sabores puesto que parece que hasta los alimentos menos pensados tienen lactosa. Yo misma he podido hacer la compra con ella y he descubierto la dificultad con la que se encuentra. Eso le llevo a crear este blog con recetas, productos e información para intolerantes a la lactosa. Además Rocío es una fantástica repostera.


Sew Creativa - Es blog de DIY principalmente de labores de costura y joyas. La autora de este blog realiza unas muñecas que apoda como Sewñoritas que son una monada


Volver a lo natural - Es otro blog de alimentación y productos naturales con el especial respeto a la defensa animal de la filosofía vegana que promueve con recetas y artículos variados.

domingo, 5 de octubre de 2014

DIY Halloween. Figuras marionetas de proyección para teatro de sombras de historias de terror.


Boooh!! Sorpresa! Siento estar tan desaparecida pero la maternidad me tiene a jornada completa, sin festivos, vacaciones, ni tiempo para ir al baño, dormir ni naaaaada de naaaaada :D Aún así aquí os traigo un nuevo DIY muy sencillito que podréis hacer con los más pequeños para este próximo halloween que está ya a la vuelta de la esquina. Se trata de unas figuras de temática terrorífica para proyectar sombras en la pared y contar cuentos de terror en la noche de Halloween.

Si vuestros nenes estan pensando en invitar a casa a pasar la noche de Halloween a sus amigos ya que este año cae en viernes y al día siguiente no hay cole, pues esto es un buen pasatiempo para complementar la noche y la fiesta del terror.

Así que os dejo con el simple paso a paso.


martes, 12 de agosto de 2014

Como hacer una casa de muñecas de cartón. DIY.

Paso a paso, vamos a aprender como realizar esta bonita casa de muñecas usando cartón.

Tod@s los que me seguís en instagram (diy_easychic) sabéis que he pasado los últimos días de mi embarazo realizando esta pequeña casa de muñecas de cartón. El proceso ha sido laborioso pero me apetecía realizar una manualidad llena de detalles que me mantuviera lo suficientemente distraída y paciente como para no pensar en las pocas horas que podrían llegar a faltarme en esa última semana de embarazo. Ni siquiera sabía si me pondría de parto antes de acabarla ni en si eso ocurría cuanto tardaría en volver a retomarla, pero finalmente conseguí dejar, como yo digo, la casa para entrar a vivir :D y en la semana 39+3 el día 29 de Julio Marco finalmente nació y gracias a esta casita el tiempo pasó sin darme cuenta.

Podéis realizar esta casita también de chapón o madera pero yo preferí usar cartón reciclado de cajas principalmente de cereales ya que era para mí más sencillo cortar con tijeras las piezas debido al cansancio o engorro que me supondría en la recta final del embarazo el andar usando el serrucho. Además quien no tiene cajas de cereales o zapatos en casa? Aún siendo de cartón principalmente, me propuse que no tuviera nada que envidiar a las de madera y hasta incorporé a la casa su propia luz interior.




viernes, 11 de julio de 2014

Decoración DIY de cuarto infantil. El cuarto de Marco

decoracion DIY cuarto infantil de bebe

Hola!! Feliz viernes! Hoy en mi semana 37 de embarazo por fin puedo compartir con vosotros el resultado del conjunto de todo el trabajo de decoración y DIYs que he ido realizando y enseñando individualmente en el blog. Aunque aún puedan faltar 3 semanas y quizás me entretenga en hacer algún detalle más ¿Quien sabe? creo que ya puedo dar por concluida la habitación de Marco.

Como veis el color principal es el azul. Al principio rechazaba los colores tradicionales de niño y niña para una habitación pero al final una cosa llevó a la otra y acabé sucumbiendo. La habitación más que un cuarto de bebé os recordará a cualquier cuarto infantil, sobre todo por que la cuna no es en este caso tan protagonista como en otras habitaciones de bebé. He pensado en esta habitación sobre todo para las primeras semanas/meses de vida de Marco. Mi idea es pasar los días, sobre todo los primeros de postparto, en la habitación de Marco y poder descansar con él en su habitación junto a su cuna para facilitar el sueño de ambos y la lactancia, así como tambien tener todas sus cosas a mano. Y por las noches pensé en tener el capazo de mibre, en mi habitación para que Marco pueda dormir con nosotros. Espero que el plan nos haga más llevadero el postparto a todos. Por otro lado me parecía una pena, esos cuartos de bebé que se preparan durante los embarazos y que al final entre colecho y demás apenas se usan por los niños hasta pasado mucho tiempo. Mi idea es el término medio y así tambien Marco no extrañará después su habitación (supongo). Más tarde tendré que retirar el moises del cuarto, añadir una cuna más grande y modificarlo un poco.

Os voy a contar acerca de todos los detalles.




jueves, 10 de julio de 2014

DIY: Como realizar letras con lana para decoraciones

Letras de poliespan con lana

Hoy os traigo este DIY para crear letras con lana con un procedimiento muy sencillo aunque el trabajo requiere algo de paciencia así que si sois un poco impacientes os recomiendo usar las letras para formar palabras cortas jajajaja Ya sabéis que las distintas versiones de letras están muy de moda en decoración.

Yo he realizado estas letras para el cuarto de Marco al que ya le falta muy poco para llegar al mundo como ya os avisaba en mi instagram (ahora si, para todos aquellos que al ver el tamaño de mi barriga hace un par de meses me preguntaban si me faltaba poco :P ). Así que ya estoy dando los últimos retoques a todo incluida la decoración de su cuarto de la que ya os traeré un post completo.

Para crear estas letras yo he reciclado restos de poliespan que tenía, vosotros podéis usar restos de embalajes o también podéis optar por comprar las letras de poliespan ya prefabricadas que tan de moda están en manualidades y tan fáciles son ya de conseguir en cualquier comercio, pero como ya sabéis la gracia está en reciclar y gastar lo menos posible.


martes, 10 de junio de 2014

DIY: como hacer estrellas de mar modelando con pasta de sal


Ahora que se acerca el verano que ya podemos casi respirar, muchos de nosotros pensamos en nuestras últimas vacaciones a la playa. Yo en mi caso, me imagino mojando los pies en el agua salada, mientras busco esqueletos marinos en mis paseos por la orilla. Siempre me gusta traerme una colección de ellos a casa para incorporarlos a la decoración, pero todavía no me he topado con alguna estrellita de mar. Es en estas ocasiones cuando echamos mano de la creatividad y la imaginación. Si no hay playa, cerramos los ojos e intentamos escuchar el sonido de las olas y si no hay estrellas de mar pues las modelamos!!


Por favor, desactiva tu bloqueador de publicidad