Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2016

IDEAS PARA DECORAR EL JARDÍN RECICLANDO - DIY - video tutorial garden decor - shabby chic garden - diseño de jardines


Bienvenidos a todos! Hoy os traigo un pequeño recopilatorio de varias ideas que podéis hacer reciclando para decorar el jardín. Algunos me habéis pedido que hiciera algo de muebles reciclados y en este video también váis a encontrar de eso entre todas las ideas. Sip, efectiviwonder (como yo digo), esa idea es este banco que vamos a hacer reciclando puertas de armario que encontré tiradas en la basura (una pena por quién las tiró porque si ahora viera en lo que se han convertido se tiraría de los pelos, chincha rebincha...no haberlas tirado! :P ). Pero te animo a ver el video al final del post para que no sólo conozcas el proceso de conversión de estas puertas en banco estilo shabby chic para el jardín sino que también conozcas otras ideas más sencillas y breves que te doy en el video para reciclar y decorar tu jardín esta temporada, por ejemplo también usando tablats de palets.






FACEBOOK: https://www.facebook.com/easychicmanualidades
INSTAGRAM: @diy_easychic
TWITTER: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com
Youtube: easychic
Blog: http://www.easychicmanualidades.blogspot.com


Descargar plantilla croquis del montaje GRATIS

sábado, 19 de diciembre de 2015

DIY - COMO HACER UN RENO NAVIDEÑO DECORATIVO + cambios en el canal + saludos - video paso a paso

http://easychicmanualidades.blogspot.com.es/

Y antes de entrar de lleno en la Navidad propiamente dicha, vamos a útimar detalles como por ejemplo en la decoración de rincones, de la mesa, del árbol... y porqué no? podemos usar para ello este bonito detalle decorativo de un reno navideño con un aire muy invernal que vamos a aprender a hacer en el video de hoy.

Es una de las manualidades más sencillitas pero hoy lo realmente importante es todo lo que tengo que contaros, comentaros y preguntaros en el video, así que espero que me dejéis vuestros comentarios.

Los materiales que vamos a necesitar para hacer este reno son:


Los materiales que vamos a necesitar son:
- Carton grueso.
- Papel de periodico.
- Papel de seda (opcional)
- Silicona/silicon caliente y pistola
- Papel de aluminio de envolver bocadillos.
- Cola blanca
- Agua
- Pintura del color que más os guste
- Purpurina (opcional dependiendo de vuestra decoración)
- Plantilla para las piezas de cartón y la cornamenta que puedes descargar aquí


Si te gustan mis videos SUSCRÍBETE para no perderte ninguno de  ellos. CADA SEMANA SUBO VIDEO.
En el video de hoy vamos a aprender con este paso a paso como hacer un buzón navideño de aire vintage, reciclando 2 cajas de cereales de cartón, para que los niños y los no tan niños depositen y envien las cartas a Papá Noel Santa Claus o los reyes magos. También nos servirá como elemento decorativo en cualquier rincón navideño.

Los materiales que vamos a necesitar son:
2 cajas de cereales de cartón (yo he tenido suficiente sólo con 2)
Un pedazo de cartón de un grosor un poco mayor que el de las cajas de cereales, sin llegar a ser demasiado grueso.
Cinta de carrocero o de pintor.
Silicona/silicon/pegamento termofusible y pistola
Pintura de color negro, rojo y dorado
Un par de barillas finas de madera para brochetas o algo que tengas parecido incluso puedes usar unas pajitas de plástico.
Un imán para puertas o en su defecto un imán corriente y una pequeña pieza metálica.

También vas a necesitar esta plantilla en el caso de que desees decorar el buzón igual que lo he hecho yo. Puedes descargarla en el siguiente enlace: http://easychicmanualidades.blogspot.com.es/p/plantillas.html

SUSCRÍBETE A MI CANAL DE YOUTUBE AQUI. Todas la semanas hay video!



Tambien puedes encontarme y seguirme en:

FACEBOOK: https://www.facebook.com/easychicmanualidades
INSTAGRAM: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com
Blog: http://www.easychicmanualidades.blogspot.com

viernes, 6 de noviembre de 2015

DIY - BOLSO KAWAII DONUTS/ROSQUILLA SIMPSONS RECICLANDO - TUTORIAL CON VIDEO - VERÓNICA❤


En el video de esta semana, vamos a aprender a hacer este bolso donuts / rosquilla de estilo Kawaii y que también a muchos nos recordará a las rosquillas de los Simpson. Lo mejor es que lo vamos a hacer recilando una cajita. 
Aprovecho para invitarte a seguir mi canal de youtube easychic en el que cada semana verás videos DIY como este, así que suscríbete!



INSTAGRAM: @diy_easychic
SNAPCHAT: easychic
CONTACTO: easychicmanualidades@gmail.com
Google+: https://plus.google.com/100119458762668363236/posts

jueves, 20 de febrero de 2014

DIY: Como hacer un mini maniqui reciclando un bote de desodorante y una botella de plástico.



DIY mini maniqui
Fotografía @Verónica Santos para @Easychic
Hoy os traigo el paso a paso de este DIY para hacer este mini maniquie decorativo de habitual estilo que empleo en el blog, el estilo Shabby Chic. Lo mejor de todo es que como siempre vamos a reciclar lo que es doblemente gratificante, al menos para mi.

Este maniquie lo he realizado con especial cariño ya que se lo envío a una buena amiga (aunque para cuando publique este post ya lo habrá recibido) de esas que aún no he podido conocer en persona pero su presencia día a día en las redes ha hecho que labremos una buena amistad a través de ellas. Además una paisana mía malagueña tira mucho. 

Es mi amiga Rocio del taller de las ninfas. No dejéis de pasar por su blog donde encontraréis preciosos y originales complementos de bisutería con toques de inocencia, fantasía, vintage y bohemia.

Continuar leyendo.




miércoles, 2 de octubre de 2013

DIY: Como hacer rosas de papel



Fotografía @VerónicaSantos para @Easychic

Como lo prometido es deuda, aunque haya tardado lo mio... aquí os traigo un videoturorial que he elaborado para que podáis crear vuestras propias rosas de papel en casa. Como ya sabéis las rosas son junto otro tipo de flores como las hortensias, las flores protagonistas del estilo Shabby Chic.

As promised, even if it took my time ... here I bring a videoturorial I've made ​​so you can create your  paper roses at home. As you know roses are with other flowers like hydrangeas,  the queens flowers of Shabby Chic style.

En este video, vamos a aprender como hacer nuestras rosas con papel vegetal. Me he centrado en la parte de los petalos, lo que respecta al tallo podemos emplearlo y decorarlo de muchas maneras, como mejor se nos ocurra, bien simulando un tallo real, bien usando un tallo moldeable como puede ser un alambre, o uno tallo rigido... las posibilidades son muchas.

In this video, we will learn how to make our roses with parchment. I focused on the part of the petals, about the stem we can use it and decorate it in many ways, as best we can think of, either simulating an actual stem, either using a moldable stem such as a wire, or a rigid stem ... the possibilities are many.

He creado este video porque nos va a servir para el proximo DIY que os voy a traer del que no quiero adelantar mucho. Aunque como ya os podéis hacer una idea, llevará rosas de papel :D Sin embargo, mientras tanto podéis darle el uso que se os vaya ocurriendo a estas rosas de papel, quizás para decorar un detalle en casa, o para incorporar en la decoración o detalles de una fiesta o boda... cualquier idea es buena. Y como siempre, no olvidéis que si os decidís a hacer esta manualidad me encantaría que compartierais con todos, vuestro resultado a través de facebook o bien por correo electrónico easychicmanualidades@gmail.com

I created this video because it will be useful for the next DIY that I am going to post the next time, but I do not want to say too much. However as you can see, this DIY will use paper roses: D But meanwhile you can give them the use that you prefer with this roses, perhaps to decorate a home detail, or to incorporate into the decor or details of a party or wedding ... any idea is good. And as always, do not forget that if you decide to do this work, We would love see your results through facebook or by email easychicmanualidades@gmail.com

Espero que os guste, yo me quedo terminando el próximo DIY. Os dejo con el video.

PD- Compartid el video si os gusta, una ayudita a una nueva en esto nunca viene mal :D

Hope you like it, I'm gonna to finish the next DIY. I leave you with the video.

PD-Share the video if you like it, a little help to a rookie at this never hurts: D




jueves, 19 de septiembre de 2013

Home, sweet home.


Fotografía @VerónicaSantos para @Easychic.

Llega el otoño en breve, el verano ya pasó prácticamente, muchos aún pensamos en aquellos días que pasamos de vacaciones mientras nos mentalizamos para el frío poco a poco, muy poco a poco. Entre mis esfuerzos por mentalizarme he incluido la tarea de ir decorando un poco el salón para poder pasar este invierno acurrucada en él. Aún queda mucho trabajo en casa y el salón es una de las cosas que estaba pendiente por terminar, aun queda el comedor, la habitación principal... en fin... como he dicho: poco a poco. Además el calor del verano no me producía muchas ganas de ponerme a pintar y restaurar, ni a mover ni un sólo mueble, de hecho a ser posible a no moverme a mi misma ni de la piscina ni de la tumbona, en cualquier lugar donde se pudiera estar fresquito.


The autumn is gonna be here soon, practically the summer is over. Many of us are thinking still in those days that we spent on hollidays, while we set our minds to the cold little by little. Between my efforts for become aware of this, I have included the task to decorate a little the living room to pass the winter confortable in it. There is still a lot of work at home and the living room was one of the outstanding things, still lack the dining room, the master bedroom... but as I said: little by little. Besides the summer heat didn´t produce in me the desire to start paint, restore or even move a piece of forniture. In fact, if was possible, not move myself the swiming pool, sun loungers or wherever it could be cold.


Fotografía @VerónicaSantos para @Easychic.

Y hablando de tumbonas, se me presentaba el dilema que muchos tenemos llegada estas fechas, el de volver a guardarlas en el trastero con tal de que no se deterioren a la interperie este invierno. Y yo pensé "y que tal si la pongo aquí?" y la idea de colocar una de ellas en el salón no me disgusto, así que ahí se va a quedar para recordarme que el verano siempre vuelve.

La planta del fondo es un reciclado, si es que se le puede llamar así. Estaba para tirar así que la cogí y simplemente le decoré la maceta con un poco de pintura blanca y cuerda. La planta en sí estaba en perfecto estado. Eso sí, no tengo ni idea de que planta es, así que la estoy investigando.

La "mesa" junto a la tumbona se trata de dos cestos metálicos pertenecientes a un típico mueble de cocina de estos donde se suelen poner las cebollas, las patatas y estas cosas... Simplemente he volcado hacia abajo un cesto y otro cara arriba me servía para colocar los libros y completar este rincón listo para relajarse.


And speaking of sun loungers, I had the trouble that many of us have always when this time arrives we have to re-save them in the storage room to avoid not suffer damage this winter in the open. And I thought, "and if I put it here?" and the idea of ​​putting one in the living room didn´t dislike me, besides to remind me that summer always comes back.

In the background, the plant is a recycle, if you prefer call it that. The plant was in rubbish, so I took it and simply I decorated the pot with a little white paint and rope. The plant was in perfect condition. Mind you, I have no idea which  plant is, so I'm investigating.

The "table" next to the sun lounger are two metal baskets belonging to a typical kitchen cabinet where they usually put onions, potatoes and these kinds of things...  I just turned down a basket and another face up and I used them to place books and complete this corner ready to relax.



Fotografía @VerónicaSantos para @Easychic.

Otras de las cosas que me apetecía hacer, era dar una nueva imagen a estos cojines. La idea de la arpillera o tela de saco junto con el croché no es mía. El otro día a mi visita en el centro comercial vi a la venta unos cojines donde los combinaban así que pensé que era muy sencillo poder hacerlos yo y además tenía la tela en casa, un tejido que realmente es muy útil para hacer mil cosas en cuanto a decoración, es casi un básico del hogar. En cuanto a la pieza de croché la compré hecha, pero evidentemente si se te da bien el punto siempre puedes hacerlo tu mismo, este no es mi caso.

Ups! Mira quien se ha colado en la foto detrás de la ventana!! :D

Another things I wanted to do, was to give a new look to these pads. The idea of ​​burlap or fabric bags with crochet is not mine.  The other day in my visit at the mall I saw for sale combined cushions with this textures so I thought it was very simple to make and also I had this fabric in home.  About the crochet piece I bought made​​, but obviously if you're good making crochet you can always do it yourself, this is not my case.

Oops! Look who has crept into the picture behind the window! :D


Fotografía @VerónicaSantos para @Easychic.

Ya sabéis que la decoración con frascos de cristal, además de económica y de que este de moda, es una excelente manera de reciclar. Ya lo he hecho muchas veces podéis verlo aquí, pero esta vez he combinado en el primer un poco de arina para simular la arena de playas blancas y unas conchas de la playa, en el segundo he recogido las rosas secas de mis rosales mini y en el tercero un poco de lavanda seca.

You know that decorating with glass bottles, is economic, is in fashion and is a great way to recycle. I've done this many times you can see it here, but this time, in the first bottle, I combined, some arina to simulate white sand in beaches and some shells from the beach, in the second I picked up my dry roses to the garden and the third a little dried lavender.


Fotografía @VerónicaSantos para @Easychic.

Os presento a Lulú y Pisquita o Pisqui para los amigos. Son mis nuevas mascotas. Una serie de catastróficas desdichas en los últimos meses nos ha dejado sólos de la compañía de nuestra familia animal tras tantos años juntos. Silvestra, una de nuestras gatas a la que yo tenía especial aprecio, murió en Marzo posiblemente envenenada en el campo de golf de enfrente de casa, después de ello pusimos todas las medidas de seguridad en casa para que no se escaparan los demás y no corrieran la misma suerte que ella, lo que no sabíamos es que los habiamos dejado tan bien encerrados para que no treparan la valla que si un perro gigante, como era el de la vecina,  decidía escarbar y entrar por un agujero por debajo ellos para deborarlos no podrían salir y así nos quedamos sin Pirri y Cuchi, nuestra otra gata y nuestro otro gato. Y para colmo una semana después Lilí, nuestra perrita, desaparece en Málaga zona de Bel-Air (Estepona) el 24 de Agosto en casa de mis padres mientras yo estoy de viaje en Portugal, asustada por el ruido de los cohetes de la feria huyo despavorida aprovechando la puerta abierta y nunca más volvimos a saber de ella, ni buscandola por campos, ni empapelando varias zonas de carteles (aquí su descripción en la web de la protectora Adana por si alguien en la zona lee esto y ha podido verla).

En fin... Pues Pisquita y Lulú llegaron para convertirse en nuestra nueva familia. Pisquita es una gata encantadora y Lulú que apenas lleva tres semanas con nosotros es muy juguetona, un poco pesadita y como todo cachorro una cochina cagona jajajaja Definitivamente se me cae la baba al verlas tan monas a las dos en esta foto.

Y volviendo a la decoración, ahí tenéis el pequeño sillón que restauré y del que ya os hablé aquí.  Por fín he podido colocarlo en el sitio que le tenía pensado.


I introduce you Lulú and Pisquita, Pisqui for friends. They are my new pets. A Series of Unfortunate Events in recent months has left us alone in the company of our animal family after so many years together. Silvestra, one of our cats to which I had a special appreciation, died in March possibly poisoned  at the golf field which is next to our house. After that, we put all security measures in our garden to the rest of our cats do not go out and not suffer the same luck as her, but we did not know that we what we had left so well done,  that if a giant and a bad dog belongs to our neighbor some day wants enter into our garden making a hole our cats can´t go out. so Pirri and Cuchi died, our two others cats. And to top it off a week later Lili, our dog, was lost in Malaga area of Bel-Air (Estepona) on August 24 at my  my parents home while I'm traveling in Portugal, she scared with the noise of the fair rockets and she scape with the open door. We never heard any more about her, we have  looked for fields, we have put posters in several areas (here the description on the website of the Adana protective case anyone reads this in the area and was able to see it).

Well ... Pisquita and Lulu came to become our new family. Pisquita is a lovely cat and Lulu who just spent three weeks with us is very playful, a little annoying and a little filthy as every puppies hahahaha but definitely they are so cute...


And back to the decor, Here you are the little chair that I restored and about which I spoke here. At last I was able to place it on the site that I had in mind.


Fotografía @VerónicaSantos para @Easychic.

Y bueno pues ayer estuve entretenida creando este otro espacio. El mueble lo tenía pensado para el comedor, pero como aún tengo el comedor "inhabilitado" había pensado ponerlo en este otro rincón del salón que estaba un poco... sosillo. No sé si dejaré el mueble aquí para siempre o si cuando de vida al comedor lo trasladaré allí y aquí lo sustituiré por otra cosa. Mientras tanto ahí se queda.

En cuanto al acabado del mueble os diré que la cajonera era de estas típicas con este barniz amarillento así que pensé en lijarlo mucho hasta quitarle el brillo del barniz y darle ese aspecto desgastado. Después hay que pasarle cera incolora para proteger el mueble.

Well, yesterday was fun creating this other space. I had in mind this drawers to put in the dinner room, but as yet I have the dining room "disabled" so I had thought to put it in this other corner of the living room because this space was a bit ... boring. I do not know if I will leave the furniture here forever or when the living room be available it will be moving there and here I shall replace it with something else. Meanwhile stays here.

About the finish of the drawers I have to say that it was of these traditional yellowing varnish, so I thought sanding much to remove the lacquer finish and give it that worn look. Then you have to pass clear wax to protect the furniture.


Fotografía @VerónicaSantos para @Easychic.

Las cajas blancas cilíndricas que veis al fondo son las típicas cajas de galletas de mantequilla, un poco de pintura blanca en spray y listo. Quien quiera puede aplicarles también la técnica del decopage para decorarlas y personalizarlas.

The cylindrical white boxes which you see in the background are typical cookies boxes, a little white spray paint and go. If you prefer you can also apply decopage technique to decorate and personalize.


Fotografía @VerónicaSantos para @Easychic.

Estas tacitas las compré en un bazar, me encantan las cosas de hojalata y esta hojalata con color me parece muy retro lo que me resultan encantador. Las caracolas, conchas y demás piezas procedentes del mar me encanta incorporarlas por todos los rincones para recordar ese mar que tengo tan lejos.

These cups I bought at a bazaar, I love the tin things and it color give it a look retro  what I find charming. The shells and other pieces from the sea I love to incorporate them in every corner to remind the sea that is away from me.



Fotografía @VerónicaSantos para @Easychic.

Las botellas de cristal, al igual que los tarros, también nos pueden servir para decorar.

Glass bottles, like glass jars, they can also serve to decorate.


Fotografía @VerónicaSantos para @Easychic.

Aquí tenéis este teléfono antiguo o vintage que compré en un mercadillo de segunda mano en Benahavis (Málaga) un lugar perfecto para conseguir cosas baratas y especiales. Prometo traeros un post de este mercadillo en otra ocasión. En cuanto al candelabro es otro reciclado, era una pequeña lámpara rota que tenía por el trastero, la pinté de blanco una vela y poco más.

En fin espero que os hayan gustado estos rincones y que os hayan dado muchas ideas. Seguid reciclando y decorando. Recordar que podéis seguir el blog en instagram como @esasychicmanualidades y en su página en facebook o  en mi instagram personal donde posteo más a menudo en @vvsantos . Como siempre, aprecio mucho cada uno de vuestros comentarios y aportaciones :)) Hasta la próxima!

Here's this old phone that I bought from a flea market in Benahavis (Malaga) a perfect place to get cheap and specials things. I promise to bring you a new post  of this market in the future. As the candelabra is another recycling, I had a small lamp broken saved in the storage room, so I painted in white, I put a candle in it and little else.

Well I hope you have enjoyed these corners and I hope that i can have given many ideas. Continue doing recycling and decorating in home. Remember that you can follow the blog on instagram as @ esasychicmanualidades and its page on facebook or instagram my staff where I post more often on @ vvsantos. As always, I appreciate each of your comments and contributions :)) Until next time!


ATENCIÓN: Todas las imágenes y texto de esta página son propiedad de EasyChic y Veronicasantos.net . Así como los textos son propiedad de easychicmanualidades.blogspot.com . EasyChic utiliza herramientas online y programas par detectar periódicamente el robo de contenidos. Se prohibe su uso, sin autorización escrita, en cualquier medio de difusión virtual o escrito. Consulte aquí como puede hacer uso del material de este blog o como puede solicitar su permiso para hacer una difusión distinta a la descrita en el apartado. En caso de incumplir con las condiciones, EasyChic se reserva el derecho de tomar medidas judiciales, así como reportar, en el caso de la difusión online, a Google el robo o duplicación de contenidos y a las distintas plataformas (blogger, wordpress, tumblr...), lo que puede provocar consecuencias en su espacio en internet. Evite problemas para su web o blog y si está interesado en  alguno de los contenidos de esta web puede solicitarlo en easychicmanualidades@gmail.com

domingo, 2 de junio de 2013

Un lugar donde encontrar muebles de Ikea a mitad de precio y una jardinera con un cesto de una antigua bici



Queridas lectoras,

Ya queda poco de domingo, mañana lunes así que espero que hayáis descansado y disfrutado del fin de semana. Yo dediqué la tarde del sábado a arreglar el patio delantero de la casa. Excepto la jardinera con las hierbas aromáticas y el limonero que me hacía ilusión plantar en la puerta de la entrada ya que es un amuleto para mí, el detalle que más me gusta es el de esta planta.

Como siempre reciclando o pensando distintas posibilidades para un mismo objeto, en este caso el cesto es un antiguo cesto vintage de bicicleta. Aprovechando las pinzas para colgar del manillar lo he colgado en la reja de la cocina que da al patio y lo he usado de jardinera.

En cuanto a la lobelia es una planta de porte colgante con una duradera floración. Sus flores pueden llegar a mantenerse hasta el otoño. Aunque la lobelia es una planta de interior puede permanecer en exterior bajo una luz suave y bajo temperaturas no muy frías por lo que la zona en la que la he ubicado será perfecta para mantenerla hasta invierno tiempo en el cual he de preocuparme de buscarle otro lugar donde el frío no acabe con ella. Dicen de la lobelia que es una planta venenosa por eso, ahí en alto evitará que mis mascotas se dediquen a pastar de ella :D

Pero hoy de lo que os quiero hablar es de un sitio web que he encontrado que a muchos os será útil, sobre todo a los amantes de Ikea. Yo estoy a favor del producto de Ikea para salvarnos de algunos apuros funcionales en casa. Pienso que Ikea es un buen lugar para encontrar muebles funcionales que necesitamos y por lo que no podemos pagar mucho, aunque la calidad de estos muebles no es buena el precio es competitivo. Eso sí, tendremos los mismos muebles en casa que tienen millones de personas. Sin embargo si queremos obtener muebles un poco más atractivos y con algo más de calidad, Ikea resulta algo caro en comparación con la competencia por lo que no merece tanto la pena comprar allí en estas circunstancias. Pero como ya sabéis que este blog fomenta el reciclado, la ecología y el ahorro, hoy os traigo una alternativa para esto. Se trata de un espacio web con el que me he topado y me ha parecido muy interesante y quizás muy útil para los afiliados a Ikea http://www.pikeando.com/ . Pikeando es una web donde encontrar muebles de Ikea de segunda mano en su mayoría a mitad de precio, podemos ver fotos del mueble correspondiente en el catálogo de Ikea y el mueble en concreto de quien lo vende. Una buena alternativa para conseguir muebles que esten en buen estado de Ikea y darles una segunda oportunidad que sus dueños de origen ya no encuentran en su casa Y bueno también os viene bien si, por el otro lado, queréis vender uno ¿Que os parece?


Recordad que podéis seguir el blog, con actualizaciones más frecuentes en instagram en @easychicmanualidades.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Uno de los cuartos de invitados


Queridas lectoras,

Pues bueno, ya por fin os puedo enseñar una de las zonas de la casa que por ahora es la que está más completa, el cuarto de invitados. Este es el momento en el que la satisfacción de todo manitas, aficionado al hazlo tu mismo, alcanza su climax. Espero que estas ideas DIY os inspiren en la decoración de vuestra casa.

La casa consta de dos cuartos para invitados uno individual y otro de matrimonio, lógicamente este es el individual. Empecemos por los elementos.

La mesita
Es un elementos restaurado del que ya os subiré el antes y el después. Forma parte de uno de esos muebles que habían en la casa cuando llegamos. Una mano de pintura, un pomo nuevo y listo.

Los cojines
A ver quien los recuerda!! Sí, son aquellos que recuperamos con unas nuevas fundas hechas a mano.

El cabecero
Recuperado también. Una limpieza con vaporeto y limpia tapicerías y como nuevo! Tengo dos iguales, aún no sé que hacer con el otro.

La bandeja
Sabéis de esas cestas que os ponen con regalos? Esta fué una cesta de navidad que nos envio mi madre a casa con jamoncito, turrones y demás... la he pintado en blanco cuidando pareciese desgastada.

Las rosas sobre la bandeja
Pensábaís que eran de verdad? pues no, son las rosas de papel que ya os mostré y de la que ya os subiré un paso a paso.

Los cuadros sobre la pared
Reciclando cajas de ferrero roche y hojas de un libro viejo. Ya os lo enseñé aquí.

Frasco decorativo sobre la mesa
Ya conocéis las múltiples posibilidades de los tarros de conservas de cristal, os he hablado de ello muchas veces. Dedicamos un post a ello aquí. En este caso he llenado el tarro de flores secas y lo he decorado con una cinta rosa.

Bajera de la cama
Os acordáis que os hablé aquí de esas cortinas con estampado Toil de jouy que mi madre me dio? pues he convertido las cortinas en una bajera.

Ya os podéis imaginar que el coste de la habitación ha sido muy bajo con el ahorro que ha supuesto el reciclaje y la restauración.

Espero que os haya gustado y recordad: El reciclaje es bueno para ti y para el mundo.

Popurri instagram un resumen de todo este tiempo.

Queridas lectoras,
Para compensar este tiempo ausente os traigo un breve resumen de todo lo sucedido y que he ido compartiendo en instagram. Recordad que podéis seguirme en @easychicmanualidades o en mi cuenta personal @vvsantos, y si os ponéis...tambien a mi cuenta como fotógrafa @verosant jajaja. Mucho que contar y poco tiempo para hacerlo, por eso ruego me perdonéis. Me mude a una casa nueva y ya sabéis como son las mudanzas y esta además venía llena de trabajo de restauración y decoración que me llevará muchos meses. Lo que aquí os comparto es un resumen de algunas cosas que aún hice en mi anterior casa y otras en la nueva. La verdad es que la mudanza me pillo un poco desprevenida. Tengo muchas cosas que compartir con vosotras pronto puesto que tengo mucho material de trabajo con el que hacer millones de cosas. De momento os dejo con este resumen detallado.

RESCATANDO UNAS SILLAS
Operación restauración y reciclado: Ahorro de 140 euros

Antes de mudarme a la nueva casa encontré en la basura 4 sillas antiguas, la verdad en muy mal estado. No sé cuantos años tendrán pero puede que a juzgar por la tapicería, el estado y su diseño deben de tener unos 30 años. Me lo tomé como un reto para la nueva casa, así que me las llevé. En primer lugar las limpie, después le quite la tapicería que se dice rápido pero en su interior habría unos 100 clavos y unas 30 grapas que quitar ¡Dios mio me he acordado del tapicero de estas sillas un montón de veces y no para bien! jajajaja. Posteriormente la lije y la decapé, volví a limpiarla y pase a pintarlas. Lo hice con pintura sintética satinada blanca pero os recomiendo que vosotros lo hagáis con pintura acrílica. Yo sólo estaba probando con la sintética y la verdad no me gustó. La pintura sintética es un engorro para pintar y el acabado es mucho más complicado. Finalmente tapicé de nuevo con una tela a rallas marineras. La tela también es reciclada puesto que la despegue de un cabecero que también encontramos en la basura y que estaba forrado con ella, la lavé y listo! Me deshice del cabecero y me quede con la tela, no tenía planes para él. Posteriormente encontré unas sillas como estas de segunda mano en su versión original por unos 40 euros cada silla, pero a mi las 4 sillas me han costado sólo la pintura y las grapas unos 20 euros, lo que quiere decir que cada silla me ha costado 5 euros. Y para la cocina que se han ido! En la cocina aún me queda algo de trabajo como por ejemplo pintar al mesa que esta estropeadísima, como veis en la foto.
Quería darle un toque marinero a la mayoría de la casa sobre todo a la cocina, el salón y el comedor. Sentir como la luz entra en la estancia y te hace pensar que estas cerca de la playa. Algo que necesitamos mucho aquí en Madrid, echo mucho de menos mi tierra Málaga.

Por cierto os presento a uno de los habitantes de la fauna de mi casa, mi perrita Lili.


CONVIRTIENDO UN ABURRIDO PUFF DE IKEA EN ALGO MÁS PERSONALIZADO
Operación restauración y reciclado: Ahorro de 6 euros.


Recordáis aquel puff cuadrado de Ikea de tela de varios colores tan aburrido pero a la vez tan práctico? pues dí con uno en la basura, la tela además de ser de un color que no iba con mis gusto y mis planes decorativos, estaba muy desgastada pero cuando lo vi me fijé en la caja y pensé quizás hasta como una jardinera podría usarlo dado la vuelta, después vi que la esponja estaba en buen estado y dije voy a darle un nuevo look. Me lo lleve a casa y con la ayuda de un poco de betún con disolvente y posteriormente una mano de barniz convertí ese soso conglomerado en algo más atractivo. Para el sillín rescate un pequeño trozo de un recorte de una alfombra que sobro y forre el sillón. Uní las piezas y listó! El puff en ikea en su versión original creo que rondaba los 10 euros, a mi el reciclaje de este me ha costado por unos 4 euros.

Por cierto, a partir de ahora os pondré debajo de los títulos el ahorro que podéis conseguir aplicando estos consejos ya sea por reciclado, por restauración o por hacerlo tu mismo.


DE COMPRAS EN BUSCA DE LA TELA PERDIDA


Como sabéis, la ropa de un hogar puede cambiar por completo el look de una estancia. Por eso, en este trabajo de decoración he tenido que visitar varias veces la tienda de telas y lo que aún me queda por aparecer por allí. Compro mis telas en el centro de Madrid. Mi madre que tambien es fanática de la decoración guarda muchas telas en casa que han perdido su utilidad o aún no les ha encontrado una. Así que me dio una de esas telas estampadas. Yo no sabía como llamar a este estampado pero ahora si lo sé, Toil de jouy. He tenido que averiguar el nombre porque necesitaba comprarla y pensé no las encontraría. La tela que me dio mi madre era con este estampado que recuerda a las porcelanas chinas, inglesas, francesas y a la porcelana de la cartuja de Sevilla, en color burdeos y había hecho con ellas,en su día, unas cortinas que pensó que podrían valerme para algo. Esto me dio una idea para la decoración del comedor pero necesitaba que el estampado fuera azul y como la tela de mi madre tenía unos 15 años pensé que no llegaría a encontrarla, así que tuve que hacer una larga investigación por internet para ver donde podría dar con ella. Pronto descubrí su nombre, me dí cuenta que este estampado se había puesto de moda y que había sido visto en las pasarelas para esta temporada primavera/verano 2013 por Roberto Cavalli y como sé que todo esta relacionado, pensé que no tardaría en aparecer para la ropa del hogar.  Y así fué, ese mismo fin de semana en mi visita al centro de Madrid en busca de esta tela, la encontré por todos lados. En primer lugar compré una pero después vi otra mucho mejor y me arrepentí de la primera compra, adquirí las dos y pensé que ya le sacaría utilidad a la primera. La primera me salio el metro doble a unos 8 con algo de euros y la segunda a unos 13 euros 1.80 metros. Tengo tela de esta ahora para aburrir!!



Bueno pues aquí tenéis una selección de telas que he estado haciendo estos días. El detalle del cuadrito ya os lo mostraré más adelante. Se trata de un marco reciclando cartón ondulado, con unas conchas de la playa  una tela marinera de fondo y una mano de pintura mal dada para parecer desgastado. Con la ayuda de guiños como este conseguiré mucho más el aire marinero que busco.

NUEVO HOGAR CON MUCHO TRABAJO POR DELANTE













Mudarnos de casa figuraba en nuestros planes desde hacía mucho pero no pensábamos que íbamos a poder hacerlo tan pronto y tan repentinamente. Es curioso como aveces planeas las cosas para hacerlas poco a poco y de repente sin saber porqué tienen que suceder de la noche a la mañana. El cambio ha sido para bien, una casa mucho más espaciosa, con patio, luminosa y con mucho potencial. Dentro de la casa, en el garaje, nos dejarón muebles abandonados, así que rescatamos todos aquellos que nos gustaban para restaurar y nos deshicimos del resto.



Algunos de los muebles que esperan un cambio de look en la casa. Esto promete eh?


DIBUJANDO A RATOS

Pues eso, a ratos, al principio de todo esto cuando aún parecía que tenía más tiempo, he aprovechado para dibujar. Pequeñas cosas sin importancia pero me pareció interesante compartirlo con vosotras.



DESCUBRIENDO EL PUNTO. CAMINO DE MESA.
Operación hazlo tu mismo: Ahorro 16 euros.


Habéis visto cuantas cosas he hecho en cuestión de unos 2 meses y medio? jejejeje El punto era algo que me enseñó mi abuelo Antonio y mi abuela Carmen de pequeñita para hacerme matar el aburrimiento. Después mi madre me enseño un poco más sobre él pero nunca lo he dominado bien ni lo conozco en profundidad así que he estado ensallando. Y como con youtube hoy día puedes aprender todo lo que quieras pués he estado refrescando lo que ya sabía de él y aprendiendo otros puntos nuevos. Empecé un camino de mesa sencillo que me ha servido para liberar estrés.
Esta es una operación "hazlo tu mismo". Comprar un camino de mesa de punto puede salir por unos 20 euros tirando a lo bajo, dependiendo de donde lo compres, hoy día los podemos conseguir en algún chino aunque sería mucho más caro si los encargamos o los compramos en otro tipo de tienda, pero si lo haces tu mismo con un par de madejas de punto y una aguja puedes ahorrarte bastante. Compré dos madejas por 2 euros cada una así que simplemente haced la cuenta.


EL JARDÍN, CON PICO Y PALA
Operación hazlo tu mismo: Ahorro de entre 100 y 200 euros.

Sí Señor... a cavar y a picar como dios manda el campo!! jajajaja En este tiempo el cesped ya ha empezado a salir pero aún no luce en todo su esplendor así que espero que lo haga pronto, porque tengo muchos planes para el jardín.
Esta operación de hazlo tu mismo supone el ahorro de la mano de obra de un jardinero que puede salir por entre unos 10 y 20 euros la hora. Siempre es más cómodo llamar a alguien que te lo haga y más sencillo si se trata de un profesional, sobre todo si se trata de cavar a pleno sol pero la satisfacción de hacerlo uno mismo no tiene precio. Empleamos unas 7 a 10 horas en ello aunque eso dependerá de los metros cuadrados de vuestro terreno. Tenéis montones de videos en youtube sobre jardinería si decidís hacerlo vosotros mismos.












RECICLANDO UNA VIEJA SILLA DE ESCRITORIO
Operación restauración y reciclado: Ahorro de 56 euros.



Otra de las cosas que me encontré en la basura fué esta silla de escritorio desde la que ahora os escribo. Aún tengo que terminar de decorar el rincón de trabajo así que os muestro un antes y un después. Esta silla fue encontrada también en la basura. En primer lugar le retiré todo el tapizado, cortando por las costuras con un cuter. Después coloqué la tela original sobre la tela nueva para sacar el patrón dejando unos milimetros de margen (de error como yo le llamo) jajajaja Cosí la tela nueva para la funda y la coloqué sobre el sillín y como no soy perfecta pues bueno... no había manera de que cerrara por los dos laterales y por eso le véis esos dos parches de tela... al final el accidente fué un "no hay mal que por bien no venga" ya que ayudo a que fuera más divertida. Decoré los parches con un poco de puntilla para que no pareciera un accidente (que es lo que era pero que nadie se entere shhhhhh). Finalmente pinté el pie de la silla con spray. La tela de esta silla pertenece a un residuo de una de las telas de una tienda de decoración por lo que me salio gratis. Así que la silla en total costó lo que costó el spray, unos 4 euros.


(sub)POPURRIS HAZLO TU MISMO



Estos son unos pequeños handmades hechos en la antigua casa. El primero se trata de unas rosas hechas con papel de horno. La buena noticia es que grabe el paso a paso y espero poder compartirlo con vosotros pronto, cuando pueda montar el video.

La segunda foto es de como hacer un jarrón con un frasco de cristal. Ya hablamos de como usar frascos de cristal como elementos decorativos. Esta es otra variante. La suerte es que en primavera podéis recurrir a las flores del campo tan bellas y un regalo de la naturaleza para combinarlas con vuestros jarrones artesanales.

La tercera foto se corresponde con unos cojines. Es un "hazlo tu mismo" sencillo puesto que es sólo crear unas fundas y colocarlas sobre unos antiguos cojines que ya no nos gusten su estilo o esten viejos.





Pues nada, esto ha sido todo, que no ha sido poco :D Espero que os haya dado ideas y que os haya gustado. No lo olvidéis: el reciclaje es bueno para ti y para el mundo.

Hasta la próxima!


viernes, 18 de enero de 2013

Ilustraciones para casa

ilustracion,easychic,manualidades,draw,dibujo,bicicleta,bicycle


"Life is like riding a bicycle in order to keep balance you must keep moving"

Queridas lectoras,

Como he tenido estos días demasiado tiempo libre ya que mi ordenador de trabajo ha fallecido, pues mientras estoy a la espera de hacerme con uno nuevo (que no sé cuando será) para seguir con mis obligaciones, he dedicado los días al dibujo y manualidades.

viernes, 11 de enero de 2013

DIY. Como hacer un bolso vintage con cartón corrugado de estilo Shabby Chic

manualidades bolso cartón

Queridas lectoras,

Por fin, estreno nuestro primer easychic, o si lo preferís, nuestro primer DIY, do it yourself, hand made o manualidad. Se trata de un bolso reciclando cartón. En este caso con un estilo muy Shabby Chic del que ya sabéis que soy muy fan, pero al que vosotrás podréis dar vuestro toque personal. Y si os decidís a hacerlo, no olvidéis mandarme vuestros diseños para que todas podamos verlos en el blog al email easychicmanualidades@gmail.com

Bueno no es un bolso apto para llevar en días de lluvia, ni para cargarlo de piedras, pero dentro de él podréis llevar algunas cosas indispensables o simplemente usarlo como caja decorativa en un rincón de casa.

Ya podeís ver como el blog poquito a poco va ambientandose. Hoy me he ocupado del fondo y la cabecera y espero dentro de poco poder tener los menus y gadgets. Recordad que si os gusta el blog podéis haceros seguidoras ya y a ver quien es el seguidor número uno de Easy chic!

Aquí os dejo con el paso a paso.


Por favor, desactiva tu bloqueador de publicidad