viernes, 7 de marzo de 2014

6 tutoriales paso a paso de manualidades de estilo Shabby Chic.



Hoy os he querido traer una pequeña primera entrega de un recopilatorio de algunas manualidades Shabby Chic con su paso a paso (al que podéis acceder clickeando en cada foto). 

A este estilo de aires retros, toques románticos y tiernos colores, gana cada día más protagonismo no sólo en el terreno de la decoración sino también en el de las manualidades y cada día se enamoran de el nuevos adeptos. Si quieres saber el origien del Shabby Chic entra en este post ( http://easychicmanualidades.blogspot.com.es/2013/01/blog-post.html ) donde te lo explico.




Con cariño comparto esta manualidad Shabby Chic porque fue la primera de las manualidades del blog Easy Chic manualidades. En este post, veremos como reciclando cartón podemos conseguir este bonito bolso vintage.



En el blog Sew Yummy Crafts nos enseñan a hacer esta romántica corona Shabby Chic con incorporando rosas de tela reciclada.



En el blog Celebrations at home podemos encontrar el paso a paso para crear este original detalle decorativo inspirado en un pastel.


De los tutoriales más recientes de Easy Chic manualidades tenemos este para crear un mini maniquie de estilo Shabby Chic reciclando simplemente una botella de plástico y un bote de desodorante, que combinando con unos pequeños retales de tela y encajes, un palo y una mano de pintura, nos ofrece la forma de hacer nosotros mismos este delicado objeto.


Sobre como reciclar botes Olivia del blog Olivia´s romantic home nos da unas ideas DIY inspiradas en el estilo Shabby Chic.


Esta calabaza casi salida del cuento de cenicienta al más puro estilo Shabby Chic es del blog Ozma of odds donde nos comparten el paso a paso.


Y para rematar por hoy, este bonito topiario decorativo de estilo Shabby Chic, con papel y reciclando un bote de helado. Para ver el paso a paso entra aquí.

Si quieres ver más manualidades como estas no dudeis en visitar la sección de manualidades de Facilisimo!!


viernes, 28 de febrero de 2014

Resultado de una reforma en una casa en la Costa del Sol


Hacia tiempo que quería compartir con vosotros este precioso resultado en una casa de Marbella en cuyo proyecto mis padres han participado como responsables de la reforma con su empresa Reformas y Multiservicios Marbella.

Reforma realizada por www.reformas-marbella.com

En las fotografías vemos como tres espacios se han integrado en uno: cocina, comedor y salón, para crear un ambiente más familiar y mucho más interactivo entre estancia y estancia. El trabajo fue publicado en la revista Cosas de casa en su número 192, en ella la propietaria de esta preciosa casa nos habla sobre la idea tenida por mi padre (J.J Santos) de crear un espacio oculto por un muro para hacer convivir, en este espacio polivalente, los electrodomésticos como el frigorífico, de una manera más estética. Mis padres son personas muy creativas y muchas de sus ideas inspiran a muchos de sus clientes.


Reforma realizada por www.reformas-marbella.com

Desde el punto de vista decorativo, esta casa también nos da muchas ideas.   


Reforma realizada por www.reformas-marbella.com

Reforma realizada por www.reformas-marbella.com

Reforma realizada por www.reformas-marbella.com



jueves, 20 de febrero de 2014

DIY: Como hacer un mini maniqui reciclando un bote de desodorante y una botella de plástico.



DIY mini maniqui
Fotografía @Verónica Santos para @Easychic
Hoy os traigo el paso a paso de este DIY para hacer este mini maniquie decorativo de habitual estilo que empleo en el blog, el estilo Shabby Chic. Lo mejor de todo es que como siempre vamos a reciclar lo que es doblemente gratificante, al menos para mi.

Este maniquie lo he realizado con especial cariño ya que se lo envío a una buena amiga (aunque para cuando publique este post ya lo habrá recibido) de esas que aún no he podido conocer en persona pero su presencia día a día en las redes ha hecho que labremos una buena amistad a través de ellas. Además una paisana mía malagueña tira mucho. 

Es mi amiga Rocio del taller de las ninfas. No dejéis de pasar por su blog donde encontraréis preciosos y originales complementos de bisutería con toques de inocencia, fantasía, vintage y bohemia.

Continuar leyendo.




lunes, 13 de enero de 2014

Empezando el 2014

Hola!! Feliz año 2014! Primer post del año. Además el día 1 de Enero EasyChic cumplio su primer añito. Hoy os traigo un recopilatorio de mi instagram en navidades. Me he pasado un tiempo sin actualizar y no me gusta nada no haber podido hacerlo. Tenía mucho material preparado para navidades, videos que sólo faltaba montarlos y postearlos pero en fin... no he podido hacerlo y he tenido que resignarme a guardarlos para las próximas navidades. La razón: el trabajo, las vacaciones de navidad fuera de casa con la familia en Málaga, pero tambien un cambio muy importante como es la nueva noticia de mi embarazo lo que ha supuesto un tiempo dificil para compaginar trabajo y los sintomas del primer trimestre de embarazo, para colmo estuve tambien con la gripe que seguro muchos habréis pasado o pasaréis porque pocos son los que se salvan de ella en esta época del año. Así que no me queda mucho tiempo para tanta tarea ! E imagino que cada vez me quedará menos pero intentaré llevarlo todo poquito a poco, aunque no pueda actualizar con la frecuencia que me gustaría no quiero perderme la oportunidad de compartir con vosotros mis manualidades y de ver y poner en práctica las vuestras. Y aprovechando que ahora me encuentro mejor, empiezo el 2014 con un popurri de instagram de estas navidades. Os recuerdo que podéis seguir el instagram del blog en @diy_easychic.


Aún no tenía un rincón aún para trabajar las manualidades y siempre andaba por varios rincones de la casa con mi caja llena de materiales de aquí para allá. Ahora está todo más organizado: los materiales y herramientas en cajones y la mesa preparada para trabajar!. Como curiosidad os señalo mi mini maquina de coser, me la regalaron unos Reyes hace dos años para aprender a coser con ella y la verdad me ha hecho mucho el apaño. Tiene el punto simple, nada de punto en zigzag ni esas cosas de una máquina de coser "auténtica" pero con ella he hecho de todo como cojines, dobladillos e incluso llegué a hacer la funda de colchón del chill out de la terraza. Son unas máquinas de coser muy económicas rondan los 15 a 20 euros, son fáciles de transportar, no ocupan espacio y hasta se pueden guardar en un cajón y la verdad es que ya veis el apaño que hacen. No soy mucho de coser, al menos de momento, como para comprarme una máquina de coser grande pero si que lo necesitó para ciertas manualidades así que me viene genial. Cuando la usé por primera vez nunca antes había cosido con máquina de coser así que tuve que averiguar como funcionaba y tambien como se cosía con ella.



Detalle de mi árbol de navidad que compartí con vosotros a través de la página de EasyChic en Facebook.



El árbol de navidad en una casa resulta siempre tan acogedor!



A la vuelta de mis vacaciones de Navidad en Málaga con la familia, preparé el comedor para el día de de Reyes ya que aún no tenía comedor en casa. De hecho aún hay muchos detalles que terminar y me gustaría más adelante sustituir la mesa por otra más grande. También me queda terminar de restaurar las seis sillas ya que de momento sólo tengo terminadas tres, supongo que hasta primavera que el tiempo de una tregua y pueda pintarlas al aire libre en el jardín, no retomaré de nuevo este trabajo. Ya sabéis para que quería la tela toil de jouy que hace tiempo buscaba. La vajilla y la cubertería fue un regalo de papa Noel y es de Zara Home. Al fondo de la mesa unos dulces tracicional receta portuguesa "pasteiss de nata" podéis ver la receta aquí por Sabor Intenso en esta canal de youtube con recetas portuguesas, aunque está en portugués se entiende bastante bien y si os decidís a hacer estos pasteles vas a alucinar, por eso la pastelería portuguesa es tan famosa!!

el mueble del fondo es una vitrina estilo Shabby Chic que mi madre tenía en casa y que me ha cedido para guardar la vajilla que "Papá Noel" me ha regalado :D

En el centro de la mesa hay una composición de azulejos que imitan la porcelana portuguesa pegados sobre una tabla. 


Y que pena da tener que recoger el árbol siempre!! Y ese hueco tan vacío que deja después en casa se hace tan raro!!!! Yo no pude desmontarlo hasta el 12 de Enero así que aprovechandome de eso pude disfrutarlo un poco más aunque ya no fuera Navidad. Todos los años me pasa lo mismo :D


Cada vez que bajo a Málaga a la zona de Marbella-Estepona. No puedo irme sin adquirir algo en el mercadillo de segundamano de Benahavis que se celebra todos los domingos por la mañana. Es un lugar donde encontrar cosas que otros ya no quieren a muy buen precio. Esto permite encontrar cosas originales, que no encuentras en tiendas, incluso cosas vintage. Las personas que montan los puestos suelen ser particulares y según que puesto es más barato o más caro dependiendo del apego o valor por las cosas que tiene cada vendedor, el caso es que siempre se puede regatear. Fuí dos domingos y aunque en primavera-verano se encuentran más cosas siempre encuentras algo que traerte. El primer domingo me lleve esta lámpara de estilo retro por 10 € y el segundo domingo compré dos muebles una cajonera que ya os enseñaré y un aparador retro que yo uso como escritorio para dibujar en el salón, cada uno por 25 €, una ganga!! Son muebles de madera, nada de conglomerado, además de estilo retro por lo que el precio es de risa. Tenía en mente traeros unas fotos del mercadillo pero se me olvidó la cámara en Madrid y nada... así que espero que de la próxima vez que baje no pase!


Detalle del aparador que yo uso para dibujar. Quería un mueble que poder colocar en el salón, para poder dibujar y ver la tele en esas tardes frías de fin de semana. Ya sabéis que aparte de manualidades también hago otras cosas creativas como, diseño, dibujo y fotografía. Podéis ver mis garabatos de dibujo en el instagram @verolisa_art donde aveces tambien intercalo algo de fotografía, pero si queréis ver mis trabajos completos en fotografía de moda, aunque ya hace un tiempo que esté retirada de ello, podéis verlo en www.veronicasantos.net.

En fín, estas han sido mis navidades!! Como han sido las vuestras?

Hasta la próxima!!!

lunes, 25 de noviembre de 2013

DIY: Como hacer adornos para el árbol de navidad con pasta de modelar


Fotografía @Verónica Santos para @Easychic

 Ya si que si! Ya si que vienen los DIY de EasyChic para estas navidades. Esta semana empieza el bombardeo navideño en EasyChic porque ya es momento de ir pensando en cómo vamos a decorar nuestro árbol y nuestra casa para navidad, que cosas vamos a incorporar de nuestra propia elaboración y que materiales vamos a tener que recopilar para tenerlo todo listo y a punto para uno de los momentos que abren oficialmente en nuestra casa y nuestra vida la navidad de cada año, la decoración navideña.

Porque por mucho que nos encontremos artículos navideños en comercios y escaparates, hasta que no montamos nuestra decoración en casa, la navidad no cuaja.

Yo como comprenderéis para ir haciendo estos post con suficiente antelación como para daros algunas ideas he tenido que montar ya este fin de semana pasado mi árbol de navidad. Por fin tengo una excusa para hacerlo antes jejejeje.

Hoy un DIY muy muy muuuuy sencillo para crear estos vistosos adornos navideños con pasta de modelar. Os dejo con los pasos.


Pincha aquí para ver el paso a paso.


martes, 19 de noviembre de 2013

Ideas para hacer adornos para el arbol de navidad

Holaaaaaaaa! Bueno estoy sorprendida, en este mi primer año como bloggera de Easy Chic, de lo rápido que acontecen las cosas en general en el mundo de internet pero concretamente me estoy refiriendo a la navidad. Cuanta cantidad de ideas y manualidades interesantisimas ya existen de las que sacar partido en estas navidades en nuestro hogar cuando aún no nos hemos podido apenas despedir ni de halloween! :D Y yo con tantas ideas y tan poco tiempo para subirme al carro de la navidad en Easy Chic, puesto que el trabajo me exige una organización de tiempo donde sólo me permite dedicar al blog dos fines de semana por mes (uno sí y uno no).

En fin... ya he aprendido que el año proximo tendré que pensar en navidad ya casi desde el verano :D. Este fin de semana ya toca volver a crear nuevo contenido y por supuesto será navideño. Pero mientras tanto para consolar mi poca previsión ante esta vertiginosa cuestión de la navidad, compartiré con vosotros algunas de mis manualidades para adornos navideños realizadas el año pasado, pidiendo perdón por la calidad de las imágenes pero en aquel entonces aún Easy Chic no existía y se las hice de recuerdo con el movil para instagram de manera digamos más informal.




BOLAS DE NAVIDAD CON PELOTAS DE TENIS


Eso mismo, con pelotas de tenis. Las pinte de rojo y espolvoreé purpurina roja sobre ellas, un lazo decorativo y un cordel para colgar del árbol y listo. Facilísimas!


ARBOLES DE NAVIDAD PARA EL ÁRBOL

Pasos:
1. Dibuja el contorno de un árbol de navidad en un cartón y recórtalo para usarlo como molde o plantilla que llevar a a tela.
2. Llévalo a la tela dos veces y cóselo por su contorno con las costuras hacia afuera. Antes de cerrarlo rellénalo de algodón.
3. Decora con unas cuentas cosidas a la tela o pegadas con silicona caliente.
4. Añade un lazo decorativo y un cordel para colgar del árbol.



CORAZONES DE CASCABELES


El procedimiento es parecido al de los árboles de navidad sólo que tendrás que crear una plantilla con forma de corazón y añadirle pequeños cascabeles sobre la tela.


BOLAS DE PAPEL

Una forma de reciclar papel.
1. Crea bolas de papel del tamaño que desees.
2. Envuélvelas con cuerda.
3. Píntalas con spray dorado y espolvorea purpurina dorada.
5. Añade un cordel para colgar del árbol.


ADORNOS NAVIDEÑOS 

No se muy bien lo que son, simplemente se me ocurrio la forma y prové a hacerlo, llamemósles abstractos jajajaja
Éstán hechos con cartón de papel higienico recortado, envuelto con cuerda y adornado con hilo para hacer punto de este tipo tan especial.

FIGURAS NAVIDEÑAS DE FIELTRO

Un clásico el fieltro en todo tipo de manualidades no podía faltar en el árbol de navidad.
Esta es una idea navideña para los amantes de las labores con fieltro.


CARAMELOS CON PASTA DE MODELAR

Modelamos las formas con la pasta. Dejamos secar y después podemos pintarlas. Ten cuidado no las confundan con dulces de verdad porque alguien podría perder los dientes mordiéndolas jajaja


Buenoooooooo pues estas son mis manualidades para el árbol del año pasado que espero os puedan valer  para este. Mi árbol se torno de colores blancos y rojos, dulces y navideños. Este año las nuevas manualidades de adornos versión 2 beta :D girarán entorno a este colorido y os las mostraré muy pronto. Cada año hago nuevos adornos porque me gusta que el árbol se vaya llenando más y más con pequeños toques de uno mismo. Porque si algo hay que hacer a mano eso son los adornos navideños.

PD- Este de tener un blog de manualidades y decoración me va exigiendo casi montar el árbol de navidad ya, si quiero dejaros tiempo para hacerlas antes de que montéis el vuestro jajajajaj.






viernes, 15 de noviembre de 2013

DIY: Como hacer broches de tela estilo vintage


Por fin viernes!! Y para este fin de semana un nuevo DIY, muy sencillito. La semana pasada os traje otro DIY de broches vintage de estilo Shabby Chic y esta semana os traigo una versión de broches vintage distinta de estilo floral. 

Deciros que me van llegando peticiones de DIY sobre todo para navidad y que las voy anotando todas y en base a ellas iré realizando próximos tutoriales.. Así que si tienes tu también alguna sugerencia que sepas que me encantaría escucharla.

Feliz fin de semana!

PD- Espero que la música de fondo de este video este mejor :D


miércoles, 13 de noviembre de 2013

Ideas para decorar esta navidad con manzanas


Quizás para muchos de vosotros ya es tiempo de pensar en la decoración de navidad aunque para ojos de otros sea demasiado temprano. Es verdad que hace muy poco era verano pero somos conscientes de que los pequeños detalles marcan la diferencia y por eso nos gusta estudiarlos con tiempo. Así que a partir de hoy empezaré ya a compartir con vosotros posts navideños entre mis entradas del blog. 

Hoy vamos a hablar de detalles decorativos para esta navidad con manzanas. Las manzanas son uno de los frutos, junto con las fresas por ejemplo, más estéticos y buena parte de la razón se la debe a sus colores fuertes (rojos pasión o verdes ácido). Ya sabemos que el rojo de por sí es el color tradicionalmente navideño desde que la marca CocaCola y su espectacular marketing en 1931 convirtió el símbolo navideño de Santa Claus en rojo.

Bueno! Basta de chachará aburrida!! A decorar con manzanas estas navidades!!

Fotografía @Verónica Santos para @Easychic

Un postre muy saludable.


Fotografía @Verónica Santos para @Easychic

Las frutas pueden convertirse en candelabros perfectos. Además el calor de la vela sobre la fruta desprende su aroma natural.



Fotografía @Verónica Santos para @Easychic

Un centro de mesa fácil y rápido con manzanas combinando su rojo con dorados.


Fotografía @Verónica Santos para @Easychic

Para dar más encanto navideño a tus manzanas, adhiere a ellas pequeñas estrellitas navideñas decorativas.





martes, 12 de noviembre de 2013

SUSCRIBETE AL BOLETÍN NEWSLETTER DEL BLOG


Hola!!! Hoy paso por aquí brevemente para deciros que el boletín newsletter de EasyChic ya ha empezado a funcionar y ya se han enviado las primeras notificaciones con novedades a los suscriptores del blog (gracias por suscribiros!!).

Como hace poco que funciona no está demás dedicarle una entrada para haceros saber mejor de esta posibilidad de recibir las alertas en vuestro email porqué aunque lo avise el otro día a través de la página de facebook aún habrá muchos de vosotros que lo desconozcan.

Si tu también quieres suscribirte entra aquí y rellena el formulario. Te prometo que no te spameare!

domingo, 10 de noviembre de 2013

DIY: Broches vintage Shabby Chic








Holaaaaa!. Hoy posteo dos veces (estoy que me salgo!). Os traigo un nuevo DIY con video tutorial de como crear broches de estilo Shabby Chic vintage que os pueden valer para incoporar en cualquier decoración: como broche en el vestuario, como decoración para detalles del hogar, regalos... en fin, esto es para aquello que se os ocurra que queráis darle un toque especial con estilo vintage.

Los pasos para crear estos broches shabby chic realmente soy muy sencillos y los materiales que vais a necesitar son:

Hi everybody!. Today I´m posting twice (someone to stop me!). I bring a new DIY video tutorial about how to create brooches Vintage Shabby Chic style that you can include in any decor: as brooch in the locker room as decoration for home details, gifts ... In short, wherever you can imagine to give a special touch with the vintage style.
The steps to make this shabby chic brooches are really very simple and the materials you require are:


  • 2 tiras de tela de diferente tejidos.
  • 1 cuenta de collar estilo perla.
  • Varias cuentas de estilo perla más pequeñas que la anterior.
  • Varias cuentas de pequeño tamaño de un color metalizado.
  • Silicona caliente
Os dejo con el video!! 

         2 strips of different fabrics.
        1 count of necklace pearl.
       Several pearl beads smaller than the last.
       Several small accounts of a metallic color.
       Hot Silicone
I leave you with the video!



Antes de despedirme con estos broches vintage daros las gracias porque esta semana el blog ha crecido gracias a todos los que habéis empezado a seguirlo de algún modo ya sea por facebook, youtube, blogger, instagram o mediante las suscripciones por email. Estoy tan contenta que no es que vaya a preparar nuevos tutoriales pronto sino que me he vuelto loca y ya he preparado varios ya, sólo me falta montarlos, de hecho algunos ya estan como borrador. No ha sido fácil debido a que el trabajo me tiene ahogada de tiempo pero es mi forma de daros las gracias y por eso he aprovechado el fin de semana. Así que nos veremos prontito de nuevo! Gracias gracias gracias! 

 Before say goodby with this vintage brooches, I have to give you thanks you because this week the blog has grown thanks to all who have begun to follow in some way either by facebook, youtube, blogger, instagram or through email subscriptions. I'm so glad it's not going to make new tutorials soon because I turned crazy and I have prepared several already, I just need to mount them, in fact some are already in draft. It was not easy because the work don´t let me much time but it's my way to say thank you and that's why I used the weekend to do it. So we'll see soon again! Thank you thank you thank you!

12 formas diferentes para crear rosas de papel



Si hay algo romántico esa es una rosa, por lo que si queremos que nuestros detalles se impregnen de romanticismo la compañía de ellas es la clave.

Hasta ahora, he compartido con vosotros algunos tutoriales propios de como crear rosas de diferentes maneras y con diferentes materiales, de hecho hay tantas posibilidades que creo no acabaría nunca de mencionároslas. Dicen que cada maestrillo tiene su truquillo y desde luego, tanto el procedimiento como los resultados para crear cierto tipo de manualidades son muy dispares. Por lo que aprovechando la invitación de la Red facilisimo de compartir los posts que más nos gustan, voy a crear una sección periódica en el blog, llamada "Red" dónde poder ver otros puntos de vista (a parte del mio) que otros blogs han dado a sus manualidades.

Así que hoy aprovecho esta nueva sección para hablaros de rosas de papel. Vamos a ver como han creado esta flor otros bloggers.

Pincha aquí para leer más.


Por favor, desactiva tu bloqueador de publicidad